Historia Mitológica

Situada a orillas del Mar Báltico, al sur del Golfo de Finlandia, Estonia cuenta con un hermoso patrimonio natural en el que suceden parajes y parques salpicados de fiordos, bosques y lagos. 

Además de su riqueza natural, conserva numerosas aldeas medievales pobladas de edificios de interés histórico artístico, donde se puede disfrutar de la forma de vida de antaño.

La historia de Estonia se extiende a lo largo de un extenso y sinuoso camino a través del tiempo, contando las historias de muchas naciones, desde los vikingos hasta los reyes, reinas y comerciantes medievales de ascendencia alemana, sueca, danesa y rusa. El espíritu pagano profundamente arraigado y la mentalidad europea de Estonia significan que el país y su gente mantienen estrechos vínculos con la naturaleza, al mismo tiempo que es orgullosamente independiente con una reputación creciente de innovación.

Lugares Poco Frecuentados

Para conocer a fondo su riqueza, he aquí una muestra de buenas opciones para visitar Estonia

Archipiélago de Estonia Occidental
Sus 1520 islas constituyen una Reserva del Hombre y la Biosfera de la UNESCO. Sus territorios han sido destinados a promover el desarrollo sostenible, basado en el trabajo de las comunidades locales y el conocimiento científico. La mayoría de las islas se encuentran a un corto viaje en ferry desde la costa occidental del país. Aquí se encontrará bosques de pinos y enebros que cubren Saaremaa y Hiiumaa, las islas más grandes de Estonia. Es recomendable pasear por los polvorientos caminos rurales que pasan por tramos de costa, con pocas señales de desarrollo aparte de los faros del siglo XIX y los antiguos molinos de viento. Las islas estonias son ideales para hacer senderismo, andar en bicicleta o pasear en coche en busca de iglesias antiguas y fortalezas en ruinas dejadas por guerreros, estonios paganos, caballeros alemanes y militares soviéticos. Aquí se puede visitar un spa, un festival, encontrar una playa vacía e ir de campamento, o participar en las numerosas festividades que abrazan la cultura tradicional local.
Escapada a la Naturaleza
Lagos de color azul profundo escondidos entre colinas y valles es lo que hace del sur de Estonia un destino ideal para los amantes de la naturaleza. Bosques profundos, un gran parque nacional, pueblos tranquilos y pueblos adorables con iglesias y mansiones históricas es lo que mejor caracteriza el ambiente del sur de Estonia. Todo ello en plena interacción con muchas comunidades tradicionales, como Setos y Old Believers. Un ejemplo de todo ello es Tartu, la ciudad más antigua de los países bálticos, que también alberga la universidad más antigua del norte de Europa y que cuenta con descubrimientos innovadores desde el siglo XVII. Además, la cercana ciudad de Otepää ha sido el campo de entrenamiento de varios medallistas olímpicos. El sur de Estonia también es ideal para exhibiciones científicas, deportes de invierno y viajes de spa a la naturaleza.
Tallin
Visitantes de todo el mundo se acercan para admirar la belleza de Tallin, la ciudad medieval mejor conservada del norte de Europa, que cuenta con torres góticas, calles serpenteantes de adoquines y una arquitectura encantadora. Una vez que fue el hogar de comerciantes adinerados que se establecieron en Alemania, Dinamarca y más allá, el casco antiguo de Tallin hoy es disfrutado por lugareños y visitantes por igual, con restaurantes, bares, museos y galerías que dan mucha vida a este centro histórico de la ciudad. Hoy en día, Tallin es un destino que ha sabido conservar íntegramente su estructura de origen medieval y hanseático. Debido a su plan de ciudad excepcionalmente intacto del siglo XIII, el casco antiguo fue inscrito como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997, uniéndose a las filas de los monumentos más reconocidos del mundo. Aquí encuentran calles empedradas originales salpicadas de iglesias medievales y grandiosas casas de comerciantes, graneros y almacenes, muchos de los cuales datan de la Edad Media. Es un viaje hacia un entorno medieval auténtico y, por ello, muchos visitantes han descrito el casco antiguo de Tallin como místico, fascinante y adictivo.
Archipiélago de Estonia Occidental
Sus 1520 islas constituyen una Reserva del Hombre y la Biosfera de la UNESCO. Sus territorios han sido destinados a promover el desarrollo sostenible, basado en el trabajo de las comunidades locales y el conocimiento científico. La mayoría de las islas se encuentran a un corto viaje en ferry desde la costa occidental del país. Aquí se encontrará bosques de pinos y enebros que cubren Saaremaa y Hiiumaa, las islas más grandes de Estonia. Es recomendable pasear por los polvorientos caminos rurales que pasan por tramos de costa, con pocas señales de desarrollo aparte de los faros del siglo XIX y los antiguos molinos de viento. Las islas estonias son ideales para hacer senderismo, andar en bicicleta o pasear en coche en busca de iglesias antiguas y fortalezas en ruinas dejadas por guerreros, estonios paganos, caballeros alemanes y militares soviéticos. Aquí se puede visitar un spa, un festival, encontrar una playa vacía e ir de campamento, o participar en las numerosas festividades que abrazan la cultura tradicional local.
Escapada a la Naturaleza
Lagos de color azul profundo escondidos entre colinas y valles es lo que hace del sur de Estonia un destino ideal para los amantes de la naturaleza. Bosques profundos, un gran parque nacional, pueblos tranquilos y pueblos adorables con iglesias y mansiones históricas es lo que mejor caracteriza el ambiente del sur de Estonia. Todo ello en plena interacción con muchas comunidades tradicionales, como Setos y Old Believers. Un ejemplo de todo ello es Tartu, la ciudad más antigua de los países bálticos, que también alberga la universidad más antigua del norte de Europa y que cuenta con descubrimientos innovadores desde el siglo XVII. Además, la cercana ciudad de Otepää ha sido el campo de entrenamiento de varios medallistas olímpicos. El sur de Estonia también es ideal para exhibiciones científicas, deportes de invierno y viajes de spa a la naturaleza.
Tallin
Visitantes de todo el mundo se acercan para admirar la belleza de Tallin, la ciudad medieval mejor conservada del norte de Europa, que cuenta con torres góticas, calles serpenteantes de adoquines y una arquitectura encantadora. Una vez que fue el hogar de comerciantes adinerados que se establecieron en Alemania, Dinamarca y más allá, el casco antiguo de Tallin hoy es disfrutado por lugareños y visitantes por igual, con restaurantes, bares, museos y galerías que dan mucha vida a este centro histórico de la ciudad. Hoy en día, Tallin es un destino que ha sabido conservar íntegramente su estructura de origen medieval y hanseático. Debido a su plan de ciudad excepcionalmente intacto del siglo XIII, el casco antiguo fue inscrito como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997, uniéndose a las filas de los monumentos más reconocidos del mundo. Aquí encuentran calles empedradas originales salpicadas de iglesias medievales y grandiosas casas de comerciantes, graneros y almacenes, muchos de los cuales datan de la Edad Media. Es un viaje hacia un entorno medieval auténtico y, por ello, muchos visitantes han descrito el casco antiguo de Tallin como místico, fascinante y adictivo.

Cultura Gastronómica

Durante su extensa y sinuosa ruta de su historia, la comida típica de Estonia ha vivido una serie de transformaciones.  Al degustar un plato típico, tenemos la oportunidad de conocer y entender mejor la cultura de este país.

Sus sabores aprovechan su valiosa naturaleza, así como la influencia de sus países vecinos; un juego de ingredientes entre zona costera y zona boscosa, van siendo combinados según las diferentes temporadas del año. 

Por ello, una de las principales características en la gastronomía de Estonia, es que es extremadamente simple y emplea a menudo productos agrícolas, por ejemplo: repollo fermentado, carne de cerdo, patata, mucha leche y sus derivados.  También es rica en frutos silvestres y setas.

El plato de oro, más conocido de la comida típica de Estonia, es la “verivorst” (morcilla), acompañada a menudo de “mulgikapsad” (col agria, que también es utilizada en todo el centro de Europa).

Principales Ciudades

Saaremaa
Narva, Castillo y Fuerte
Sillamäe
Faro Kõpu, en Hiiumaa
Previous slide
Next slide

Nuestros Expertos

Siempre todo estará bajo control y continuamente estaremos a tu lado.

Nuestros guías expertos te acompañan en todo momento para descubrir la riqueza del lugar que visitas haciéndote sentir parte de ellos.

¡Háblanos de tu viaje soñado!

VIAJES FUERA DE CARTACV-MM648-V