Historia Mitológica

Lituania es un país que en el que podrás apreciar paisajes con muchos grandes y pequeños lagos, en un territorio dominado por praderas florecientes, densos bosques y fértiles campos de cereales. Sin embargo, destaca por la abundancia de castillos, donde los antiguos lituanos quemaban altares para los dioses paganos.

El pueblo lituano es étnica y lingüísticamente hermano del letón (Letonia), tiene lazos históricos y culturales con todos los países bálticos, aunque —a diferencia de éstos— la mayoría de su población es católica.

Su historia, al igual que otros países de la zona, ha tenido muchos avatares.  Pese a las ocupaciones  y  los repartos de sus territorios, sus habitantes han sabido guardar con firmeza sus tradiciones, costumbres e identidad propia.

En la actualidad la República de Lituania tiene un alto nivel de vida como cualquier nación moderna, y tras un siglo de inestabilidad económica como consecuencia de distintos conflictos bélicos y a la ocupación soviética, el país báltico ha entrado a formar parte del club de los países desarrollados.

Lugares Poco Frecuentados

Vilna, la capital de Lituania, nos permite hacer un recorrido para apreciar diferentes estilos arquitectónicos, desde el neoclásico de la Catedral hasta el gótico en la Iglesia de Santa Ana.  Esta ciudad es conocida por su arquitectura barroca, que se aprecia particularmente en la ciudad antigua medieval.  Los edificios que bordean las calles (algunas, de adoquines) de este distrito reflejan diversos estilos y épocas.

Si su capital y engloba muchos puntos de interés, en otras zonas puedas encontrar muchos otros atractivos.

Šiauliai
Es la cuarta ciudad más grande de Lituania. Extraoficialmente, es la capital del Norte. Quizás una de las atracciones turísticas más importantes es la famosa colina de las cruces. Al recorrer sus calles, se encuentra un arco en la intersección de las calles Vilniaus y Vasario. La leyenda dice que, si piensas en un deseo y pasas por debajo del arco, tu deseo se hará realidad, pero, si se te olvida y vuelves a caminar por debajo del arco, tu deseo se desvanecerá en el aire. El Palacio de Zubov, fue construido en el siglo XVII. El exterior se ha mantenido sin cambios desde 1875. Hoy en día el palacio alberga la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Šiauliai. Existen muchas posibilidades para disfrutar de la ciudad, desde un paseo en bicicleta hasta saborear un buen chocolate: todos encontrarán espacio para satisfacer su curiosidad. Exposiciones especiales del museo, talleres y, por supuesto, el singular camino de peregrinación desde la Catedral de Šiauliai hasta la Colina de las Cruces.
Telsiai
Asentada sobre siete colinas, Telšiai fascina y asombra: la ciudad está llena de esculturas y signos de arte. Lo más destacado de tu paseo por la orilla del lago Mastis, sin duda, será buscar a los leoncitos que decoran los puentes. En esta zona, puedes visitar el Museo de la Aldea Samogiciana para conocer las costumbres de los habitantes de la zona, previo a la constitución del Estado lituano. El museo, que cubre un área de 8,5 hectáreas y, actualmente, contiene 16 edificios auténticos de finales del siglo XIX y XX d.C., que se dividen en tres granjas y un sector público.
Panevėžys
Una vez famosa por sus sitios industriales, Panevėžys ha apagado las máquinas y apagado los hornos en muchas de sus fábricas, pero también ha abierto vastas riquezas culturales. Una exclusiva galería de cerámica, teatros de teatro y marionetas, un viaje en el pintoresco y antiguo ferrocarril de vía estrecha... Elige viajar a Panevėžys y dsfrutar un tiempo la capital de Aukštaitija. Quedarás gratamente sorprendido.
Šiauliai
Es la cuarta ciudad más grande de Lituania. Extraoficialmente, es la capital del Norte. Quizás una de las atracciones turísticas más importantes es la famosa colina de las cruces. Al recorrer sus calles, se encuentra un arco en la intersección de las calles Vilniaus y Vasario. La leyenda dice que, si piensas en un deseo y pasas por debajo del arco, tu deseo se hará realidad, pero, si se te olvida y vuelves a caminar por debajo del arco, tu deseo se desvanecerá en el aire. El Palacio de Zubov, fue construido en el siglo XVII. El exterior se ha mantenido sin cambios desde 1875. Hoy en día el palacio alberga la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Šiauliai. Existen muchas posibilidades para disfrutar de la ciudad, desde un paseo en bicicleta hasta saborear un buen chocolate: todos encontrarán espacio para satisfacer su curiosidad. Exposiciones especiales del museo, talleres y, por supuesto, el singular camino de peregrinación desde la Catedral de Šiauliai hasta la Colina de las Cruces.
Telsiai
Asentada sobre siete colinas, Telšiai fascina y asombra: la ciudad está llena de esculturas y signos de arte. Lo más destacado de tu paseo por la orilla del lago Mastis, sin duda, será buscar a los leoncitos que decoran los puentes. En esta zona, puedes visitar el Museo de la Aldea Samogiciana para conocer las costumbres de los habitantes de la zona, previo a la constitución del Estado lituano. El museo, que cubre un área de 8,5 hectáreas y, actualmente, contiene 16 edificios auténticos de finales del siglo XIX y XX d.C., que se dividen en tres granjas y un sector público.
Panevėžys
Una vez famosa por sus sitios industriales, Panevėžys ha apagado las máquinas y apagado los hornos en muchas de sus fábricas, pero también ha abierto vastas riquezas culturales. Una exclusiva galería de cerámica, teatros de teatro y marionetas, un viaje en el pintoresco y antiguo ferrocarril de vía estrecha... Elige viajar a Panevėžys y dsfrutar un tiempo la capital de Aukštaitija. Quedarás gratamente sorprendido.

Cultura Gastronómica

No hay país pequeño, todos son grandes por su historia, sus costumbre y tradiciones.  Por ello, siempre recordamos que “a barriga llena, corazón contento”.

Ponte un delantal y ponte detrás del horno, la estufa o el fuego: esta es una gran oportunidad no solo para probar la comida tradicional lituana, sino también para aprender algo que nunca encontrarías en tu propio país.

¿Ya has oído hablar de los “cepelinai” lituanos? ¿Las albóndigas de patata rallada con forma de zepelines que se rellenan de carne, requesón o setas? ¡Pero eso no es todo! La cocina lituana tiene profundas tradiciones y experiencias culinarias. Y lo mejor es vivirlo viajando por las diferentes regiones del país, de donde provienen originalmente los platos. En Dzūkija, obtendrá papa banda y boba de trigo sarraceno. En Samogitia, te harán kastinys o sopa cibulinė. En Sudovia te cortan un trozo de skilandis ahumado, o sacan del horno una cabeza de col rellena de carne. Y en Aukštaitija, definitivamente te servirán un vaso de cerveza casera o gira (kvas). Ponte un delantal y ponte detrás del horno, la estufa o el fuego: esta es una gran oportunidad no solo para probar la comida tradicional lituana, sino también para aprender algo que nunca encontrarías en tu propio país.

Nuestros Expertos

Siempre todo estará bajo control y continuamente estaremos a tu lado.

Nuestros guías expertos te acompañan en todo momento para descubrir la riqueza del lugar que visitas haciéndote sentir parte de ellos.

¡Háblanos de tu viaje soñado!

VIAJES FUERA DE CARTACV-MM648-V